¿Qué tipo de liderazgo necesitan los abogados?
2590
post-template-default,single,single-post,postid-2590,single-format-standard,stockholm-core-1.0.6,select-theme-ver-5.1,ajax_fade,page_not_loaded,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

¿Qué tipo de liderazgo necesitan los abogados?

Las últimas tendencias del sector legal han puesto de manifiesto el incremento de la competitividad en el ejercicio de la abogacía.

De esta forma, el éxito del abogado ya no depende únicamente de las práctica y de sus conocimientos técnicos, sino también de la habilidad que tengan los abogados líderes para transformar sus firmas y sus despachos e inspirar a los profesionales que integran las mismas.

Los abogados líderes han de contar con habilidades que permitan clarificar la dirección estratégica y alinear  a sus colaboradores para lograr el compromiso en la consecución de resultados.

Los líderes del siglo XXI no sólo han de ser mejores que los del siglo XX sino que también han de inspirar y transformar emocionalmente a la sociedad

Estudios realizados sobre Liderazgo

Hace algunos años se realizó una encuesta en Estados Unidos encargada por el CCL (Center for Creative Leadership). En dicha encuesta se preguntaba a los abogados sobre los retos a los que se enfrentaban, ante los cambios producidos en el sector legal. A este respecto, se identificaron las siguientes conclusiones, que son perfectamente extrapolables al mercado legal español:

  1. Buscar un equilibrio entre la vida profesional y la vida privada
  2. Atender las necesidades del cliente, frente a la gestión diaria del despacho
  3. Distribuir el tiempo en definir la estrategia de los asuntos de los clientes, frente a determinar los planes de desarrollo de negocio y estrategia de la firma
  4. Distribuir el tiempo para estudiar los aspectos técnicos de los asuntos de los clientes e invertir tiempo en formar a sus abogados más juniors.

Para ello, y con el objetivo de analizar las habilidades que como abogados y socios de las firmas necesitaban mejorar, destacaron los siguientes temas, como los principales en los consideraban podrían aplicar las habilidades de liderazgo:

  • Gestionar el talento de la firma
  • Tomar decisiones y definir la estrategia de la firma
  • Retener a los clientes y promover su satisfacción
  • Dirigir el crecimiento y desarrollo de la firma hacia nuevos mercados y otras áreas de especialización.
  • Ocuparse de su vida personal además de la dirección de la firma.

Es importante que como abogado y socio del despacho seas consciente del tipo de liderazgo que necesitas desarrollar y que puede basarse en los siguientes aspectos:

  • Tener humildad en admitir ayuda para lograr la efectividad.
  • Aceptar el feedback de los demás, es decir, ser conscientes de todo aquello que necesitas mejorar.
  • Admitir que el desarrollo del liderazgo requiere formación y aprendizaje. Es importante formarse y no desanimarse en caso de no haber alcanzado aún el liderazgo deseado, ya sea con los equipos, como en la dirección de la firma.
  •  El liderazgo requiere de autoconocimiento, flexibilidad, conocimiento y experiencia en su adquisición. El liderazgo no se consigue únicamente apareciendo en los rankings de abogados.

El liderazgo necesario en los despachos de abogados requiere que como abogado líder tenga visión estratégica, agilidad y capacidad para navegar de forma satisfactoria por los cambios que se están produciendo en el sector legal, producto de la complejidad, las turbulencias económicas y el aumento de la competitividad que caracteriza actualmente al mercado legal.

Con el objetivo de promover la formación del liderazgo en los despachos de abogados he diseñado el Programa Top Lawyer Coaching que pretende mediante sesiones de coaching trabajar el liderazgo del abogado, para que pueda desarrollar habilidades que mejoren su comunicación, su inteligencia emocional y, sobre todo, aumentar su motivación e ilusión en la práctica profesional.

El buen líder motiva a las personas en su entorno laboral. El extraordinario líder crea un entorno en el que las personas se motivan a sí mismas

Te animo a que comiences a recuperar la ilusión y motivación para ayudarte  a definir tus próximos objetivos profesionales. Para ayudarte a comenzar te invito a descargar esta Guía gratuita que he preparado.