¿Cómo mejorar la relación con mi socio?
3392
post-template-default,single,single-post,postid-3392,single-format-standard,stockholm-core-1.0.6,select-theme-ver-5.1,ajax_fade,page_not_loaded,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

¿Cómo mejorar la relación con mi socio?

¿Estás cansado de tener roces con tu socio? Últimamente tienes la sensación de que os separan más temas de los que os unen. En ocasiones son diferencias en cuanto a la gestión del despacho, otra veces divergencias en la visión del negocio y hasta incluso en la comunicación y la captación de clientes. Temes que todo ello pueda desembocar en vuestra separación, el cierre del despacho, tener que buscar un nuevo socio o incluso plantearte comenzar una nueva andadura en solitario.

Has intentado muchas veces reconducir vuestra relación profesional, no obstante, nada parece funcionar. Por mi experiencia profesional sé que la relación entre socios es uno de los aspectos más difíciles y complejos en la gestión del despacho. Por ello, es muy importante afrontar las dificultades que esta relación entraña, a fin de evitar un deterioro en la relación que suponga un perjuicio para ti y para el despacho.

Por ello, quiero aprovechar estas líneas para ayudarte a reflexionar sobre los aspectos a observar y las preguntas que has de plantearte, para mejorar esta relación tan importante para tu ejercicio profesional.

1. Observa cuál es el principal motivo por el que decidiste asociarte con esa persona. En ocasiones, las personas nos asociamos con otras por el miedo a emprender la aventura empresarial en solitario. Comenzar una relación profesional con esta emoción, no augura un gran futuro. Y en esta cuestión, nada tiene que ver tu socio, sino tu incapacidad para manejar tu miedo a la soledad.

2. Explorar si compartís los mismos valores y la visión del despacho. En cualquier asociación es fundamental personas con valores comunes y misma visión del negocio, ya que esos valores son la base para construir una relación sólida y lograr un mayor entendimiento.

3. Asume tu responsabilidad ante las dificultades en la relación con tu socio. La asunción de responsabilidad es el primer paso para cambiar y evolucionar en vuestra relación. Aunque te parezca mentira vuestros desencuentros no son sólo responsabilidad del otro sino de ti.

4. Busca un entendimiento con tu socio y haz el ejercicio de ponerte en su lugar y ver la situación desde su propia perspectiva. El ponerse en el lugar del otro es requisito indispensable para poder valorar y construir una relación con los demás.

5. Reflexiona sobre si te es posible recuperar la ilusión en vuestro proyecto común y estás dispuestos a seguir apostando a por vuestra asociación. Si es así, te animo a que comiences un proceso de autoconocimiento a través del coaching, para solucionar el problema. No puedes permitirte seguir con la inercia y no estar dispuesto a realizar ningún cambio en la relación. Mi experiencia en estos casos me ha llevado a descubrir que la mayoría de los problemas que mantenemos con los demás, no tienen que ver con ellos, sino tienen que ver contigo. En el momento en que te responsabilizas de tus acciones y tus comportamientos la relación con los demás mejora.

Atrévete a asumir el reto, las dificultades no son más que obstáculos que nos permiten evolucionar, tanto a nivel personal como profesional, no dejes pasar la oportunidad de perder un buen colaborador y ponte a descubrir cuáles son los motivos de divergencia entre vosotros. El estrés, el malestar y las preocupaciones pueden resolverse si buscas soluciones para superarlos y aprender de ellas. Es un reto profesional más que, sin duda, revertirá en tu bienestar, en tu mejora como profesional y en el prestigio del despacho.