El ejercicio de la abogacía está en pleno proceso de cambio y ello requiere adaptarse a las nuevas necesidades de mercado y adquirir nuevas formas de ejercicio profesional, que permitan la adaptación a los nuevos tiempos.
Todo ello implica que, además de continuar la formación técnica,
La abogacía es una profesión exigente y requiere enfrentarse a largas jornadas de trabajo, elevado nivel de estrés por los plazos y urgencias y, en consecuencia, pérdida de equilibrio entre la vida personal y la profesional.
Todo ello me lleva a la reflexión de si en
La carrera profesional no es algo podamos dejar al azar o la confluencia de circunstancias externas que dirijan el rumbo de nuestra profesión.
Todos tenemos la responsabilidad de liderar nuestra carrera profesional siguiendo nuestros intereses e inquietudes, y, conviene en ciertos momentos reflexionar sobre si el
Es evidente que todos somos profesionales del siglo XXI desde un punto de vista cronológico. No obstante, en la práctica lo que determina si lo somos o no son nuestros hábitos y nuestra forma de entender la realidad profesional que nos rodea.
Actualmente se hace cada
Hoy he leído en @lawyerspress una noticia sobre el perfil de las nuevas generaciones de abogados, en la que se analiza el estudio "El gran cambio generacional" que Hudson, compañía global de soluciones de gestión del talento, realizó en el 2014.
En la noticia y en
El pasado mes de Junio tuve la oportunidad de impartir una sesión en el Colegio de Abogados de Barcelona sobre el networking.
Fue una jornada muy participativa en la que realizamos una sesión práctica y aprendimos la importancia de poder colaborar y ayudarnos como compañeros, se